¿Sabes qué cajas utilizar en tu ecommerce? Descubre nuestros sobres y cajas especiales para ecommerce y envía tus pedidos de forma segura y protegida.


Si eres un vendedor de ecommerce al por menor, uno de los aspectos más importantes de tu negocio es asegurarte de que tus productos lleguen a tus clientes sin sufrir daños. Por eso es importante contar con cajas especiales para ecommerce que garanticen el correcto transporte y almacenamiento de cada producto. El objetivo es doble: garantizar la integridad de los objetos y reducir las devoluciones entre los consumidores online, lo que en última instancia afecta la rentabilidad de tu negocio, al igual que la elección del tipo y tamaño de cajas para envíos y sobres acolchados.

Con el aumento en las compras online, no es raro que los consumidores obtengan varios paquetes al día. Por eso es importante que la tuya destaque de entre todas, porque también puede tener un impacto positivo en los resultados de ventas.

¿Cuáles son los mejores embalajes para realizar los envíos de un ecommerce?

La prioridad en el sector del ecommerce es realizar sus envíos sin daños. Para que esto se así, deberás determinar el mejor tipo de embalaje para tus productos. A menos que tus productos necesiten un embalaje con forma o tamaño personalizados, las opciones estándar para realizar los envíos suelen ser las cajas de cartón y los sobres acolchados.

Cajas especiales para ecommerce

Con las cajas especiales para ecommerce, el tamaño sí importa. Por ello es importante saber elegir la caja más adecuada para cada tienda online. Como consumidor online, es probable que en algún momento hayas recibido tu pedido en un embalaje demasiado grande o demasiado pequeño. Además de afectar al transporte y protección del producto, elegir una caja o relleno excesivo causa un despilfarro considerable de material. En un mercado cada vez más concienciado con el medioambiente genera un impacto negativo en la marca.

Afortunadamente existe una gran variedad de cajas especiales para ecommerce: formatos con asas, estilo picnic, pensadas para smartphones, para decoración, etc… Hay tantas posibilidades como productos en tu tienda online.

Además, usar el tamaño correcto también tiene beneficios financieros:

  • Usar cajas pequeñas para los envíos de tu ecommerce requiere menos materiales y por tanto, representa un menor coste por unidad.
  • Las cajas pequeñas también son menos costosas de almacenar y enviar hasta su entrega al cliente.
  • La elección de una caja para ecommerce del tamaño adecuado también repercute positivamente en la reducción de relleno protector de tus productos.

Cajas con protección especial

Por otra parte, dependiendo del tipo de producto y sector de ecommerce debemos hacernos una pregunta. ¿Es necesario incluir protección alrededor del producto? Eso conlleva costes adicionales y es en ocasiones innecesario. Por ejemplo, para el envío de camisetas o productos similares.

Si la respuesta es afirmativa, lo mejor es optar por rellenos para embalajes como el plástico de burbujas, el porexpan o las virutas de papel, pues son rellenos livianos y efectivos. Además, este tipo de protección puede adecuarse a cualquier tipo de caja especial para ecommerce: grandes, pequeñas, personalizadas o estándar.

Alternativas a las cajas especiales para ecommerce

Sobres para envíos de ecommerce

Para el envío de artículos livianos y resistentes, los sobres acolchados son buenos candidatos en lugar de las cajas.

A veces, incluso la combinación de sobres y cajas funciona para productos concretos. Puedes usar una caja para pedidos grandes, pero usa un sobre para pedidos pequeños e individuales.

Ventajas de los sobres

La ventaja más importante es que los sobres acolchados, por lo general, son menos costosos que las cajas y ocupan menos espacio para el transporte y almacenaje, por lo que se minimizan los costes. También reducen la mano de obra de embalaje porque no tienen que ser configurados o grabados. La mayoría de los sobres de correo tienen una tira de desprendimiento y sellado que elimina la necesidad de cinta adicional para asegurar el contenido.

Aún así, la mayor ventaja es su flexibilidad en el tamaño. No se pagan multas de gran tamaño porque, por ejemplo, si está enviando una o tres camisetas, el sobre de envío tendrá un tamaño contenido y que no tiene por qué penalizarnos a la hora de enviarlo.

Por supuesto, hay una variedad de opciones especiales para ecommerce. La elección estará influenciada en función de lo que respondas a lo siguiente:

  • ¿Necesitas protección acolchada o no acolchada?
  • ¿Necesitas personalizar el sobre?, ¿Cuántos colores de tinta y qué tipo de diseño gráfico e impresión deseas?
  • ¿Cuál es el tamaño de tus productos?

¿Cajas especiales para ecommerce o sobres acolchados?

En definitiva y como hemos señalado anteriormente, a la hora de decantarnos por un embalaje adecuado para nuestro ecommerce, debemos tener claro qué tipo de producto vendemos y necesitamos enviar:

  • Resistencia y fragilidad del producto
  • Tamaño del producto
  • Requisitos de protección
  • Necesidad de personalización del embalaje
  • Capacidad y necesidad de almacenamiento

Sólo en base a estos requisitos podemos elegir adecuadamente un embalaje para nuestro ecommerce. Eso sí, nuestra recomendación es optimizar el tamaño de estas cajas o sobres, de manera que se minimice el espacio y despilfarro de materiales, garantizando la protección del producto.