¿Cuáles son las cajas recomendadas para mudanzas? Estas cajas son las que mejor se adaptan: resistencia, capacidad y versatilidad ¡Descúbrelas!


¿Cuál es la mejor caja para hacer una mudanza? Aunque es habitual pensar que cualquier caja de cartón vale para hacer una mudanza, la realidad es otra. ¿Quién hubiera pensado que cada caja de cartón tiene una función diferente a la hora de hacer la mudanza de tu casa? Pero así es. La elección de cajas podría hacer, o romper (literalmente), la experiencia ya de por sí traumática. Consejo extra: nunca escatimes en elementos de protección. Sí, esos cubos o rectángulos, construidos a partir de capas de papel rígido, rollos de plástico de burbuja, cantoneras, poliestireno expandido o corcho blanco, film… son de vital importancia cuando se trata de cambiarse de casa. Hoy, en Cartonajes de Málaga, os hablamos de las cajas recomendadas para mudanzas y os damos algunos sencillos consejos para sobrevivir al “día D”.

Nuevas o usadas, ¿qué caja es mejor para hacer una mudanza?

Hay muchos lugares donde encontrarás cajas de cartón usadas disponibles para embalar tus enseres domésticos: en tiendas, fábricas, en casa de los amigos. Pero sigue leyendo y descubre por qué no es una buena idea.

Primero hay que preguntarse: ¿Debo comprar cajas de cartón nuevas o reutilizarlas para mudarme de casa? ¿Cuáles son las mejores cajas de tamaño para esa mudanza? ¿Cuánto pesa una caja en movimiento?

Las cajas usadas, si bien son gratuitas, pueden no ofrecer la uniformidad de resistencia o tamaño, lo que lo convierte en una mala solución de embalaje. También hay que tener en cuenta que el cartón puede deteriorarse con el tiempo si se almacena, ya que pueden acceder a él pequeños insectos que pueden devorar el cartón. Tampoco se deben utilizar aquellas cajas que hayan estado expuestas al agua. Su resistencia integral se dañará seriamente. Por lo tanto, por lo tanto, no utilice cajas que se hayan almacenado en condiciones de humedad.

La parte más vulnerable de una caja de cartón usada es la costura donde las hojas de cartón se pegan entre sí. Con el tiempo, el pegamento puede deteriorarse y convertirse en un punto débil de la construcción de las cajas. Las cajas más fuertes de dos y tres capas, generalmente se grapan en los bordes de unión y no son propensas a este problema potencial.

Preferiblemente, es mejor elegir cajas de mudanzas completamente nuevas. Esto asegurará que sean de buena calidad y de tamaños estándar. Recuerda que si usas los servicios de una compañía de mudanzas, esta habrá basado el cálculo del volumen para su mudanza en tamaños de caja estándar. Los precios de una mudanza varían atendiendo a una serie de criterios que debes tener en cuenta.

Características de las cajas recomendadas para mudanzas

¿Grueso o fino?

El grosor de las paredes de la caja de cartón determinará la resistencia de la caja y la protección que ofrece el contenido de esa caja. Lo ideal es utilizar cajas de 3 capas para los artículos frágiles y 2 capas para los artículos que requieren menos protección.

Ten en cuenta que cuanto más rígido sea el cartón, mejor se apilarán las cajas en la furgoneta o en el camión. Esto significa que habrá menos probabilidades de daños por aplastamiento cuando se manipulen, en tránsito o cuando estén almacenados. Finalmente, invertir en buenas cajas, puede ser el dinero mejor gastado.

El tamaño sí importa

Existe una cantidad desconcertante de tamaños y tipos de cajas para mudanzas, pero hay unos tamaños estándar que te permitirán entender mejor qué cajas son recomendables según tus necesidades:

  • Caja cartón pequeña: 457 mm x 330 mm x 330 mm: para artículos pesados ​​como libros.
  • Caja cartón media: 457 mm x 457 mm x 499 mm: para la mayoría de sus artículos.
  • Caja cartón grande: 445 mm x 445 mm x 744 mm – para cojines, almohadas y edredones.

En Cartonajes de Málaga encontrarás variaciones de cajas de artículos específicos: packaging a medida, cajas armario  (que vienen completas con rieles colgantes), TV (con protección adicional para la pantalla) y cajas de marcos de cuadros / espejos que se expanden para proteger sus valiosas ilustraciones.

También, hay que pensar en las cajas con separadores de protección para artículos tales como vasos, vajilla y, esencialmente, botellas de vino. Si bien esto se agregará al coste de compra, no superará el coste de reemplazar cualquier artículo roto o dañado, o la angustia de no tener vino para brindar por la llegada a tu nuevo hogar.

Peso máximo admitido en las cajas recomendadas para mudanzas

Cada caja tendrá un peso máximo seguro para el que están diseñadas, pero como regla general, 20 kg es el máximo que cualquier caja en movimiento debe pesar. ¡Eso es seguro para la caja y seguro para el equipo de mudanzas!

No olvides que la calidad de la cinta de embalaje también es importante. No tiene sentido tener las cajas más fuertes y usar una cinta que no se adhiera correctamente, lo que hace que tu preciada carga se derrame por todo el camino. Valora la opción de usar film externo o elementos de protección extra para el interior y asegurar la integridad de tus posesiones más frágiles.

En definitiva, sí, hay cajas específicas para mudanzas, y es importante elegirlas bien. De ello depende que tu nueva aventura en tu nueva casa empiece con el mejor pie.