Cajas para bicicletas: transpórtala de forma segura

Las cajas para bicicletas son una gran solución para transportar tu bici. Te contamos cómo empaquetar correctamente tu bici de forma segura.


¿Conoces los pasos que debes seguir para transportar tu bici de forma segura y adecuada en una caja? Sigue leyendo porque, a continuación, te contamos las piezas que debes desmontar o ajustar en tu bicicleta para adaptarla de forma precisa a un embalaje en el que transportarla de forma perfecta a cualquier lugar.

Cajas para bicicletas: el mejor transporte

cajas para bicicletas de carretera

Una caja es de gran ayuda para transportar tu bicicleta de carretera de forma segura

En primer lugar, ¿por qué elegir una caja para transportar nuestra bici? La respuesta es sencilla: se trata de un embalaje sencillo que te permitirá desmontar la bicicleta lo mínimo y transportarla casi montada sin ningún problema. Además, utilizando cajas de cartón puedes asegurar la integridad de tu bicicleta y protegerla frente a golpes y rozaduras.

Los ciclistas y cicloturistas conocen bien esa sensación de descubrir un arañazo en la pintura del cuadro de la bici o, peor aún, un golpe en piezas fundamentales como los radios, la dirección o la suspensión en el caso de las bicicletas de montaña. Para evitar estas desagradables sorpresas, la mejor idea es utilizar cajas adecuadas para bicicletas en las que mantengamos la bicicleta alejada de estos golpes durante el transporte.

Existen otro tipo de soluciones, como bolsas para bicicletas o estuches grandes con cremallera. Sin embargo, esto implicaría mantener nuestra bicicleta con nosotros en casi todo momento, ya que a la hora de poner estos estuches en maleteros o vehículos de transporte y traslado no podemos asegurarnos de que puedan colocarse de forma errónea o que, debido al movimiento o imprudencia durante el transporte, algún otro elemento pesado se sitúe sobre ella.

Utilizando cajas de cartón podemos asegurarnos de que, en caso de golpes durante el transporte, o en la desagradable situación de que se coloquen objetos sobre el embalaje, la resistencia y durabilidad del cartón impedirá que la bicicleta resulte dañada. Su superficie plana, además, permitirá ajustar mucho mejor el embalaje al espacio de maleteros u otros sistemas de transporte.

Cajas para bicicletas: ¿qué piezas debemos desmontar para introducirla?

Cajas para bicicletas cadenas

Antes de empaquetar nuestra bicicleta en la caja, conviene desmontar las partes que sobresalgan para evitar daños.

No es necesario desmontar todas las piezas de una bici para introducirla de forma correcta en una caja. Mucha gente comete el error de tocar todos los parámetros de su bicicleta y desmontar componentes que, posteriormente, resultan difíciles de volver a montar y ajustar.

El uso de una caja para bicicletas es especialmente relevante cuando, por ejemplo, decidimos mudarnos o enviar nuestra bicicleta a otro lugar en el que tenemos una competición, carrera o marcha cicloturista. Ahora bien, ¿qué pasos debemos seguir?

Bajar la altura del sillín

Debemos alojar la tija y bajar el sillín a la altura mínima, hasta que quede pegado al cuadro. Una vez esté en esa posición, lo ajustamos para que no se mueva durante el transporte de la caja.

Desmontar la rueda delantera

Para sacar de forma correcta la rueda delantera, lo primero que debemos hacer es quitar el latiguillo del freno en caso de que nuestra bicicleta tenga freno V. En el caso de un freno de disco, una vez desmontada la rueda podemos utilizar una pieza de cartón para que no se cierren las pastillas.

Una vez hecho, nos vamos a la horquilla y desenroscamos el tornillo de la rueda, así como giramos la palanca de cierre hasta que la rueda salga de la horquilla. En caso de que la pieza de sujeción forme parte de la horquilla, y no de la rueda, podemos volver a atornillarla con suavidad para no perderla.

Quitar los pedales

Procedemos a desenroscar los pedales de la bicicleta y dejar el plato y el pedalier libres. De esta manera, los pedales no producirán ningún tipo de fricción en el interior de la caja.

Giramos la dirección

Ajustamos la dirección de la bicicleta para poder mantener el manillar totalmente girado hacia un lado. De esta manera, ocupará menos espacio en la caja. En caso de que, una vez hecho este paso, la altura del manillar exceda el volumen de la caja, podemos desmontar la potencia y utilizar el embellecedor para proteger el hueco. Este paso es especialmente sensible por lo que es recomendable consultar con un experto o revisar un tutorial sobre el ajuste de la dirección.

Desinflar las ruedas

Este paso solo es necesario si tenemos pensado facturar la caja en un vuelo. Debido a la presión de la altura, las ruedas podrían explotar. En caso de que el viaje no sea en avión, podemos dejar las ruedas hinchadas sin ningún problema.

Finalizados estos pasos, introducimos la bici en la caja para bicicletas y utilizamos planchas de cartón dobladas para cubrir los espacios interiores que queden entre el cuerpo de la bicicleta y las paredes del embalaje. Cubrimos especialmente las esquinas y las separaciones entre piezas.