Cómo embalar una bicicleta para enviarla

Todos los comercios en línea especializados en la venta de bicicletas deben saber cómo llevar a cabo el embalaje de este tipo de vehículos. Del mismo modo, cualquier usuario particular puede verse en la necesidad de enviar su bici por correo, ya sea porque la han vendido a través de una plataforma de compraventa de artículos de segunda mano o porque van a mudarse a otra ciudad y no pueden llevársela en el coche. En este último caso, esta opción puede resultar mucho más rentable que pagar el precio de transportarla en tren, barco o avión.

Sin embargo, embalar una bici no es sencillo. Y es que, para enviar una bicicleta por correo y tener la certeza de que llegará a su destino en perfectas condiciones, es imprescindible seguir una serie de pasos e instrucciones. En Cartonajes Malagueños te contamos cómo embalar una bicicleta de forma adecuada. No te lo pierdas.

1. Preparación

El primer paso consiste siempre en realizar una limpieza profunda y exhaustiva de todos los componentes de la bicicleta, ya que eso impedirá que los componentes se deterioren durante el envío. Un paño húmedo, una solución jabonosa y un producto específico son herramientas clave para acometer esta tarea.

Por su parte, en caso de que la bicicleta vaya a viajar en avión, resulta imprescindible desinflar las ruedas. Si no lo haces, las cubiertas podrían terminar explotando debido a la descompresión, que hace que el aire alojado en ellas se expanda.

2. Desmontaje

Una vez que la bicicleta esté perfectamente limpia, llega el momento de desmontarla. Para ello, es necesario que empieces retirando la rueda delantera, la cual te aconsejamos que empaquetes en un embalaje independiente.

Posteriormente, procede a retirar los pedales y a desmontar la potencia (la pieza que une el manillar al tubo de dirección de la horquilla), el manillar y el sillín. Te recomendamos hacer una marca en la tija para ahorrar tiempo a la hora de volverla a montar. Asegúrate de no perder ningún tornillo ni pieza pequeña.

3. Embalaje de las piezas

Empieza cubriendo el cuadro de la bicicleta con plástico de burbujas y, después, con papel kraft. Esto te brindará la certeza de que, en caso de sufrir un golpe, no se arañará, doblará ni partirá. Unas bridas te serán muy útiles para evitar que estos elementos se muevan durante el transporte.

Haz lo mismo con el resto de piezas que desmontaste anteriormente. Puesto que son más pequeñas, puedes colocarlas en una caja independiente o en bolsas especiales para el transporte. También puedes usar espuma protectora si te viene mejor.

4. Colocación en la caja

Llegado a este punto, deberás tener a tu disposición una caja para bicicletas que se adapte al modelo en cuestión que posees. Introduce todos los elementos en su interior siguiendo las instrucciones de uso que vienen detalladas en el paquete, con la excepción de la rueda delantera. Como te dijimos antes, en la mayoría de los casos lo ideal es ponerla aparte.

5. Protección adicional

Aunque ya has protegido cada pieza por separado con espuma, plástico de burbujas y papel kraft, te recomendamos añadir una dosis extra de protección frente a los golpes. Principalmente, rellenando los huecos con bolas de poliestireno, las cuales se encargarán de ofrecer más amortiguación en caso de impacto.

6. Cierre de la caja

Cuando estés seguro de que todas las piezas están en el interior de la caja y de que hay suficiente relleno como para amortiguar cualquier golpe, llega el momento de que cierres la caja para bicicletas. Puedes usar cinta adhesiva y grapas para conseguir que quede perfecta.

Ya sabes cómo empaquetar una bici. Ahora solo te queda ponerte en contacto con la empresa de transporte que quieras contratar para que proceda a recogerla en tu domicilio y a enviarla hasta su lugar de destino. Recuerda que, si necesitas ayuda adicional, puedes ponerte en contacto con Cartonajes Malagueños. Te ayudaremos a elegir la mejor caja para bicicletas según las características del modelo que necesitas enviar.


Imagen de Pexels en Pixabay.

Esta empresa ha sido beneficiaria del bono Kit Digital y lo ha utilizado para las soluciones digitales: Gestión de procesos, Factura electrónica y Gestión de clientes, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
red.es KIT Digital