¿Qué es Lean Supply Chain? Claves para la eficiencia en logística
Hay muchos métodos para gestionar la cadena de suministro de cualquier empresa. Sin embargo, no todos son igual de eficientes. En este sentido, uno de los mejor valorados por los clientes es el Lean Supply Chain.
Pero ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios? A estas dos preguntas les vamos a dar respuesta aquí. Además, te explicaremos la importancia de las cajas de cartón en la aplicación de este método y cómo consigue reducir los costes y abaratar los precios.
¿Qué es un Lean Supply Chain?
El Lean Supply Chain es un modelo de gestión empresarial destinado a mejorar y optimizar los procesos de la cadena de suministro. Trata de llevarlos a cabo usando solo los recursos imprescindibles, eliminando las actividades que no son verdaderamente necesarias.
Características del Lean Supply Chain
Hay cuatro características principales en cualquier Lean Supply Chain:
- Visibilizar el consumo del cliente: ha de ser percibido por todos los actores que forman parte de la cadena de suministro. Esto resultará imprescindible para mejorar la toma de decisiones y, de paso, enfocar los esfuerzos en la dirección correcta.
- Eliminar los “residuos” de la cadena de suministro: con el término “residuos” hacemos referencia a los procesos que resulten confusos, a los esfuerzos humanos que no agreguen valor y al transporte innecesario de mercancías, así como al uso de packaging que no cumpla a la perfección con la tarea de preservar la integridad del producto.
- Fomentar la colaboración: por ejemplo, a la hora de identificar los problemas y proponer soluciones alternativas que los resuelvan. Cada componente ha de saber cuál es su misión y poner sus conocimientos al servicio de los demás.
- Reducir los tiempos de espera: a la vez que se acelera la velocidad de respuesta. De este modo, es posible minimizar los plazos de entrega y controlar el stock de forma más precisa.
Beneficios del Lean Supply Chain en la cadena de logística
La implantación del método Lean Supply Chain en la cadena de suministro tiene múltiples beneficios para las empresas que apuestan por él. En primer lugar, brinda la posibilidad de reducir el coste económico de las operaciones, sin que ello suponga una merma en la calidad de los productos o servicios ofrecidos.
Esto se traduce, evidentemente, en una mayor capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes, que ven este método plasmado en el precio que pagan. Al fin y al cabo, eliminar pasos y procesos innecesarios tiene que traducirse en una reducción en el valor de compra.
Cómo implantar un Lean Supply Chain en tu empresa
El primer paso siempre consiste en analizar cómo se están realizando los procesos de la cadena logística en la actualidad. Esto será de gran ayuda para determinar cuáles aportan valor a los clientes y cuáles suponen un derroche innecesario de recursos al no cumplir con esta premisa.
Una vez que hayamos determinado qué procesos son válidos y cuáles no, llega el momento de establecer un plan con el objetivo de eliminar estos últimos. Eso sí, sin afectar a las actividades logísticas positivas, lo cual no siempre es sencillo. Como es obvio, la empresa ha de dar prioridad a todos aquellos procesos logísticos que aportan valor y que, además, juegan un papel clave en la realización de las ventas.
Finalmente, solo quedará pautar el nuevo modelo y aplicarlo desde la perspectiva de la mejora constante. Si es necesario, habrá que formar a los trabajadores para que apliquen el método Lean Supply Chain según los parámetros fijados.
Ejemplos de Lean Supply Chain
El mejor ejemplo de aplicación del método Lean Supply Chain es Amazon, el marketplace más importante del mundo. Y es que, sin su desarrollo y puesta en práctica, hubiese sido imposible garantizar entregas en un día, suprimiendo los gastos de envío (para los suscriptores del servicio Amazon Prime, que vale menos de cinco euros al mes) y ofreciendo precios tan reducidos.
Desde ese momento, del cual ha pasado ya más de una década, muchas empresas han tratado de implementar este método de gestión de la cadena de suministro. Es el caso, por ejemplo, de Coca-Cola, que gracias al uso de herramientas logísticas de software ha logrado optimizar al máximo la distribución de sus productos sin afectar a sus precios a nivel mundial.
Dicho esto, queda claro que el método Lean Supply Chain es recomendable para la inmensa mayoría de las empresas. Especialmente, para todas aquellas que se dedican al comercio electrónico o que realizan entregas a sus clientes. En Cartonajes Malagueños ponemos a tu disposición los embalajes más adecuados para que tú también lo pongas en práctica a través de tu ecommerce.