Aislamiento acústico casero: qué debes saber

Líbrate de ruidos en tu hogar con tu propio aislamiento acústico casero. Saca el mayor partido con unas sencillas recomendaciones y logra un hogar sin ruido.

Trucos para insonorizar nuestra casa: Qué debes saber sobre el aislamiento acústico casero y cómo sacar el mayor partido con unas sencillas recomendaciones.


Conseguir un hogar libre de ruidos y de molestias puede ser una tarea costosa que implica además obras y reformas. El objetivo del post de hoy es ofrecer una alternativa económica antes de recurrir a servicios profesionales. ¿Sabes cómo conseguir el aislamiento acústico necesario para tu bienestar y el de tu familia? ¿Existen trucos para insonorizar nuestra casa? ¿Qué debes saber sobre el aislamiento acústico casero y cómo sacar el mayor partido con unas sencillas recomendaciones para un hogar sin ruido?

Aislante acústico ruido
Aislante acústico de ruido.

Diferencia entre aislamiento acústico y acondicionamiento acústico

Antes de recurrir a soluciones profesionales o amateurs para insonorizar nuestro hogar es importante establecer la definición de dos conceptos: aislamiento acústico y acondicionamiento acústico.

  • El aislamiento acústico impide que el sonido penetre en una estancia o en un medio o bien que el sonido salga de él. Se utilizan diferentes técnicas y materiales. Se puede parar la energía acústica de una onda mediante materiales con una densidad superior a 300 kilogramos por metro cúbico. Materiales como la lana de vidrio, placas de yeso o el hormigón son buenos aislantes acústicos porque son materiales porosos  con suficiente masa y con espacios huecos entre las superficies existentes.
  • El acondicionamiento acústico o absorción acústica limita los rebotes o reflexiones de la onda sonora en un espacio determinado. Para acondicionar acústicamente un recinto se definen formas y revestimientos de las paredes interiores y techo para adecuar las condiciones acústicas del local al tipo de actividad que allí se desarrollará.

Cartones de huevos como aislamiento acústico, ¿mito o realidad?

Aislante acústico cartón huevos
Aislante acústico con cartón de huevos.

En relación con el aislamiento acústico existe la creencia de que los cartones de huevos son útiles para este objetivo. ¿Mito o realidad? Las hueveras están hechas con una lámina de cartón prensado, tienen unos milímetros de espesor y su densidad ronda los 0,2 g/cm2. Para un correcto aislamiento se deben usar materiales con alta densidad (kg/m3) para oponer masa a la onda acústica. Debido a la escasa masa y resistencia que es capaz de oponer el cartón de huevos se entiende que es insuficiente para ofrecer una correcta absorción.

La principal utilidad de las hueveras es la de acondicionar acústicamente un espacio contribuyendo a una mejora del confort acústico y a la absorción sonora de locales pequeños en el caso de frecuencias altas.

Trucos caseros para absorber los ruidos

  • Las estanterías con libros son una solución decorativa y simple para evitar los sonidos de electrodomésticos, ascensores y reducir las vibraciones. También cuadros y posters permiten absorber parte de las ondas sonoras.
  • Moquetas y alfombras ayudan a reducir los niveles de ruido y funcionan como aislamiento térmico eficaz.
  • Cortinas y tapices de tejidos gruesos ayudan a absorber las ondas sonoras.
  • Instalar ventanas de doble cristal permiten aislar térmica y acústicamente.
  • Instalar techo flotante con una cámara de aire de unos 10 cm también ayuda a aislar el techo.

Además de estas recomendaciones de decoración, fáciles de llevar a cabo, existen soluciones profesionales que requieren diseños adecuados y el uso de materiales de construcción pensados para el aislamiento acústico de hogares y locales. Es necesario conocer las claves y buscar servicios que atiendan a nuestras necesidades específicas y a nuestro presupuesto.

¿El cartón es un aislante acústico?

La celulosa o lana de roca es un material ecológico, utilizado en la construcción como aislante térmico y acústico. Está hecho en parte de papel reciclado y cartón además de hidróxido de aluminio. Aunque es un aislante térmico también funciona como aislamiento acústico debido a su porosidad, una característica de los materiales considerados aislantes acústicos. Puedes conocer aquí los diferentes tipos de cartón ondulado y sus utilidades.

El desarrollo y la innovación es la clave en el uso y optimización de materiales para el aislamiento acústico del hogar. Aunque existen trucos caseros, recuerda que las soluciones profesionales requieren reformas estructurales para un óptimo resultado.