Reciclar cajas de cartón: dales una segunda vida
¿Sabes qué diferencia hay entre reutilizar o reciclar cajas de cartón? Te contamos cuál es la mejor forma de darle una segunda vida a tus cartones.
El cartón tiene más de una vida. Se trata de un material que aporta gran versatilidad, resistencia y facilidad de manejo, lo que nos permite reciclar y reutilizar cajas de cartón que tenemos por casa y convertirlas en todo tipo de nuevos objetos. De hecho, su creciente uso para embalar productos lo está convirtiendo en uno de los materiales más utilizados del mundo y una alternativa sostenible al uso de materiales como el plástico. Si bien es un material que está presente de forma determinante en nuestro día a día, el proceso de reciclaje y reutilización del cartón es todavía un gran desconocido para muchas personas.
Te damos algunas ideas para reciclar cajas de cartón que no vayas a usar.
Reutilizar o reciclar cajas de cartón, ¿cuál es la diferencia?
“Reutilizar” y “reciclar” son conceptos que en muchas ocasiones se utilizan como sinónimos pero que, en la práctica, presentan algunas diferencias significativas. En primer lugar, cuando hablamos de reciclar cajas de cartón estamos hablando de su clasificación y recogida en centros especializados que se encargan de tratar estos materiales para introducirlos de nuevo en el ciclo productivo – de ahí el concepto “reciclar” – y generar nuevos productos.
Por otro lado, reutilizar cajas de cartón significa darles un segundo uso a estos materiales de forma que, una vez cumplido el objetivo principal para el que fueron diseñadas, puedan servir para nuevos fines. De esta manera, una caja de zapatos usada puede ser reutilizada para diseñar un cofre en el que guardar todo tipo de cosas. Además, combinando y reutilizando distintas cajas usadas y planchas de cartón pueden llegar a elaborarse todo tipo de muebles de cartón.
En cualquier caso, el resultado final es el mismo: le proporcionamos una segunda vida a un material ecológico y biodegradable y contribuimos a fomentar un sistema de consumo responsable con el medio ambiente. De hecho, aumentar la concienciación respecto a la necesidad de reutilizar y reciclar cajas de cartón puede contribuir de forma decisiva a mejorar las condiciones de vida en el planeta en un momento en el que el la contaminación y el consumo excesivo ponen en peligro diferentes ecosistemas y formas de vida.
Reciclar cajas de cartón: ¿cómo hacerlo de forma adecuada?
Una de las formas más sencillas para reciclar cajas de cartón de forma adecuada es crear un espacio en el hogar en el que separamos los materiales que vamos desechando a lo largo del día. Gracias a la facilidad de manejo del cartón podemos apilar las cajas de forma sencilla para, posteriormente, tirarlas en el cubo azul de recogida selectiva más cercano.
Es un proceso sencillo que, sin embargo, consigue un impacto positivo en el medio ambiente y, además, nos permite desarrollar una conciencia y conocimiento más preciso del tipo de consumo que realizamos habitualmente. Reciclar cajas de cartón implica contribuir a la reducción del consumo de petróleo, agua, electricidad y emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.
¿Reciclar cajas de cartón o reutilizarlas?, ¿Cuál es la diferencia?
Reciclar y reutilizar cajas de cartón: dos caras de la misma moneda
Reciclar cajas de cartón no significa, en ningún caso, renunciar a utilizarlas. Se trata de dos procesos que forman parte de una misma realidad: darle una segunda vida a un material natural, ecológico y biodegradable que ofrece grandes posibilidades para crear nuevos productos.
De esta forma, podemos desarrollar una rutina en la que almacenamos las cajas de cartón que utilizamos y, en lugar de tirarlas, les damos una segunda vida a través del reciclaje o a través de la creación de nuevos productos: mesas, estanterías, juguetes….¡Revisa nuestro blog y descubre todo tipo de ideas para darle una segunda vida al cartón!